Tataki de Atún
Un plato sano y exquisito es este atún fácil y rápido de hacer además de muy, muy rico.Ingredientes 2 cucharaditas de aceite vegetal 60g de cebolla cortada&...
La evidencia arqueológica sugiere que Ecuador estuvo habitado ya hace 11,000 años. Si bien la mayoría de los primeros asentamientos parecían haber estado en los Andes y las sierras, había algunos asentamientos periféricos a lo largo de la vasta costa de Ecuador.
Hubo un asentamiento particular que tuvo un impacto profundamente positivo en el resto y en la región costera en su conjunto. Llegando al rededor de entre el 6,000 y 4,500 aC, los Valdivia (sin relación con nuestro Pedro) estuvieron entre los primeros costeños en cultivar las tierras y desarrollar la agricultura para su subsistencia. También crearon tipos intrincados y avanzados de cerámica para la época, e incluso hay pistas que sugieren que los Valdivia se involucraron en el comercio trans-Pacífico con las culturas japonesas.
Es aquí donde vemos los primeros indicios del encebollado. Como maestros pescadores, los Valdivia capturaban y hervían peces, especialmente atún blanco, y los consumían en ollas llenas de su propio caldo.
Hoy en día, hay un pequeño mito urbano que rodea el encebollado. Especialmente en las ciudades de Guayaquil y Quito, se cree que un tazón de encebollado te ayudará a aliviar los efectos persistentes de cualquier problema inducido por el alcohol de la noche anterior. Así es ... aparentemente el encebollado es una excelente comida para la caña.
Hay un par de razones por las cuales la gente especula que esto es así. La primera teoría que involucra a los trabajadores portuarios en Guayaquil sugiere que estos hombres capitalizarían su tiempo libre al consumir grandes cantidades de alcohol. Para manejar su borrechera (borrachera) y el inminente chuchaqui (caña), encontrarían un proveedor local de encebollado para ayudarlos a sobrellevarlo.
Otra teoría (no mutuamente excluyente) sugiere que el momento de la captura de peces tiene algo que ver con eso. Antes de los días de los refrigeradores, no llegarían a Guayaquil hasta al menos la década de 1940, el pescado que fue capturado en las primeras horas de la mañana necesitaba ser procesado y cocinado antes de que se pudriera. Encebollado fue una manera excelente y fácil de usar el pescado, lo que lo convirtió en un plato de facto tanto para un desayuno temprano en la mañana ... como para un refrigerio muy tarde en la noche.
Ingredientes
Aderezo de cebolla y tomate (opcional)
Instrucciones
Etapa 1 - Crear base de caldo
Etapa 2 - Atún Pochado
Etapa 3 - Cocinar los ingredientes restantes del Encebollado
Etapa 4 - Toques finales